viernes, 12 de octubre de 2012

13 De Dali a Lijian: Suhe Old Town


Ver mapa más grande
Frase del día: Más falso que un reloj de los chinos

10-Octubre-2011

La Lonely Planet dice que Xizhou constituye una buena parada para admirar la arquitectura de la minoría Bay. Nuestro guía aún no nos conoce demasiado y nos ha llevado a visitar unas de las casas abiertas al público. Era el típico sitio donde paran los autobuses de turistas chinos. La casa la habían vuelto a construir hacía 50 años, no mostraba nada de lo que pudo ser la vida de sus ricos propietarios.

Una chica disfrazada va dando explicaciones sobre la arquitectura de la casa. Cuando te quieres dar cuenta ha terminado y estas asistiendo a un "espectáculo" de bailes tradicionales. Al mismo tiempo te dan a probar variedades de té, el de canela estaba bueno dicho sea de paso. Los bailes eran bochornosos (más falsos que Aida Niza). En un entreacto hemos salido corriendo, ante el asombro del guía.

El siguiente punto fuerte de Xizhou es la "pesca con cormoran". Se puede ver como funciona este método de pesca: subes en una barquichuela, que sea de metal nos desconcierta. El barquero sí es un tipo auténtico de aldea. Un par de barcas de espectadoras seguimos al "Master", éste no tarda en dar instrucciones a sus pájaros amaestrados. En un momento sacan un buen pez del lago, el pez es de verdad e incluso puedes comprarlo para comertelo.

Hay un pequeño truco. Se usa un cordel en el pescuezo de los cormoranes para que no puedan tragar un pez tan grande. Lo entregan a cambio de pequeñas recompensas, no creáis que son unos bichos altruistas. El "show" es real. Puede que sea la única forma de ver esta forma de pesca, dicen que solo hay 100 cormoranes como estos en el área de Dali. Imaginar que antiguamente esto se hacia de forma habitual es interesante, ver que ahora sólo es un show da un poco de pena.

Después de tener el cupo de turistadas desbordado ponemos rumbo a Lijian, concretamente a la ciudad antigua de Suhe. Lijian está en una zona de alta actividad sísmica, esto explica que el 1996 un terremoto de 7 grados en la escala Richter destrozara prácticamente todas las casas antiguas. Vamos a ser bastante benévolos con la reconstrucción. Suhe tiene un aspecto real, turístico pero real. Aun se ve gente local vendiendo verduras, llevando sus productos a la espalda, tirando de sus caballos, etc. aunque mucho menos que en Dali.

Suhe pertenece a la minoría Naxi que daban mucha importancia al agua, símbolo de la vida. La hacían discurrir por canales a lo largo de sus calles. Esta idea hace que Suhe tenga una arquitectura muy particular con cientos de pequeños puentes. Es innegable que el resultado es bonito. Hay pocos turistas, se puede pasear relajadamente por estas calles de piedra y disfrutar sin agobios del olor de la boñiga de los caballos. Antes de venir no esperábamos encontrar una aldea tan turística, pero tenemos que decir que tampoco tan bonita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario