Ver mapa más grande
Frase del día:
21-Octubre-2011
El monasterio Tasihilumpo es uno de los más importantes del Tíbet, fue fundado en 1447 por el que sería el primer Dalai Lama. Después pasó a ser la sede del Panchen Lama, que es la segunda autoridad religiosa más importante. Tanto los Panchen Lama como el El Dalái Lama pertenecen a la escuela Gelug, que es la más popular de las cuatro escuelas budistas en el Tíbet.
Nuestra percepción ha sido que el monasterio es especialmente "pesetero". Normalmente los monasterios solicitan entre 1,25€ y 2,50€ por hacer fotos en cada una de sus capillas, en el Tasihilumpo la cifra oscila entre 10€ y 22€. Si tienes intención de gravar en video mejor que te la quites de la cabeza, para cada capilla piden entre 180€ y 220€. El monasterio es interesante, hay partes realmente antiguas. Tienen un Buda (nuevo) de 26 metros de alto y varias tumbas de los Panchen Lamas. Personalmente lo mejor son las callecillas que hay entre los distintos edificios, donde se presentan "photo oportunities" cuando menos lo esperas.
Es un buen momento para hablar del Panchen Lama actual (XI). Lo mejor es tomar como referencia la Wikipedia (que no está censurada en China): "En 1995 el Dalai Lama anunció el encuentro de la reencarnación del X Panchen Lama, muerto en 1989. El XI Panchen Lama, Gendun Chökyi Nyima, se encuentra desaparecido desde ese mismo año, ya que tras el anuncio del Dalai Lama, fue detenido junto a toda su familia por el ejército chino. Así, con tan solo 5 años, se convirtió en el preso político más joven del mundo. Desde esa fecha nada se sabe de él ni de su familia. El gobierno chino ha elegido, por su parte, un "falso" Panchen Lama, que goza del apoyo político y económico de China".
En la mayoría de tiendas, monasterios, etc ponen la foto del X Panchen Lama y no el actual. Es una solucion de compromiso ya que seguro está prohibido poner la foto del elegido por el Dalai Lama y no sé hasta que punto la gente acepta al Panchen Lama chino.
Para olvidarnos de estos tejemanejes y como "intrépidos viajeros" nos hemos metido en el mejor restaurante que hemos encontrado. El menú tenía fotos y substitutos en inglés. Los platos estaban muy elaborados y eran caros, pero nos hemos dado de lleno con ¡la carta de los horrores!: lengua de Yak de multiples maneras, tripas con no se qué, pollo momificado con cabeza, etc. Después de darle varias vueltas no sabíamos por cual decidirnos y nos hemos ido a otro, mas modesto pero sin tanta cocina de autor.
En la mayoría de tiendas, monasterios, etc ponen la foto del X Panchen Lama y no el actual. Es una solucion de compromiso ya que seguro está prohibido poner la foto del elegido por el Dalai Lama y no sé hasta que punto la gente acepta al Panchen Lama chino.
La pela es la pela aunque sea en el sitio mas recondito del planeta. Lo del menu aaaggghhh!!!Solamente pensarlo me revuelve todo.
ResponderEliminarBSS
Al ver el negocio que se traían los monjes en algunos monasterios, nos trastocó esa idea de "eliminar los apegos" que preconizan los budistas, demasiado contradictorio. Nos daba la impresión que era lo mismo de siempre "distinto perro pero con el mismo collar". Curiosamente fuera del Tibet hemos tenido mejores impresiones.
ResponderEliminar